estafermo

estafermo
(Del ital. sta fermo, estáte firme, tente tieso.)
sustantivo masculino
1 HISTORIA Muñeco giratorio con el que los caballeros aprendían el manejo de la lanza.
SINÓNIMO pandorga
2 Persona que se queda como enajenada o embobada, sin entender lo que se le dice y sin hacer nada.
SINÓNIMO pasmarote
3 Persona de aspecto fachoso y ridículo.
SINÓNIMO espantajo fantoche

* * *

estafermo (del it. «stà fermo», está firme)
1 m. En los *juegos caballerescos antiguos, muñeco giratorio al que los corredores hacían girar dándole con la lanza en un escudo que sostenía con una de las manos; si el corredor no pasaba por debajo de él con suficiente velocidad, recibía los golpes de unas bolas o unos saquillos de arena que sostenía pendientes de la otra. Taco. ➢ Pandorga.
2 (inf.) Persona que se queda parada como atontada, sin hacer lo que tiene que hacer o se le manda, o sin contestar a lo que se le pregunta. ≃ *Pasmarote.

* * *

estafermo. (Del it. sta fermo, está firme, sin moverse). m. Muñeco giratorio, con un escudo en la mano izquierda y una correa con bolas o saquillos de arena en la derecha, que, al ser herido en el escudo con una lancilla por jugadores que pasaban corriendo, se volvía y golpeaba con las bolas o con los saquillos al jugador que no pasaba ligero. || 2. Persona que está parada y como embobada y sin acción.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Estafermo — Saltar a navegación, búsqueda Se llamaba estafermo a una maniquí con figura de hombre que se utilizaba en la Edad Media para entrenamiento de la caballería . El muñeco iba montado sobre un mástil horizontal giratorio asentado sobre una base. Iba… …   Wikipedia Español

  • estafermo — |ê| s. m. 1.  [Figurado] Pessoa embasbacada. = BASBAQUE 2.  [Pejorativo] Pessoa que atrapalha. = EMPECILHO, ESTORVO, PESPEGO 3.  [Pejorativo] Pessoa feia, desajeitada ou desleixada. 4.  [Antigo] Manequim ou boneco que o cavaleiro (em certas… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • estafermo — (Del it. sta fermo, está firme, sin moverse). 1. m. Muñeco giratorio, con un escudo en la mano izquierda y una correa con bolas o saquillos de arena en la derecha, que, al ser herido en el escudo con una lancilla por jugadores que pasaban… …   Diccionario de la lengua española

  • estafermo — {{#}}{{LM E16409}}{{〓}} {{SynE16840}} {{[}}estafermo{{]}} ‹es·ta·fer·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{※}}desp.{{¤}} Persona que está parada y como embobada: • Estaba en medio de la acera como un estafermo.{{○}} {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del italiano sta… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • estafermo — sustantivo masculino pasmarote. * * * Sinónimos: ■ pasmarote, alelado, espantajo, adefesio …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Pandorga — (Del lat. vulgar pandoricare < pandorium, bandurria.) ► sustantivo femenino 1 HISTORIA Figurón o muñeco giratorio al que, en juegos caballerescos antiguos, los corredores golpeaban con la lanza, devolviendo éste el golpe si los jugadores no… …   Enciclopedia Universal

  • Taco — ► sustantivo masculino 1 Trozo de madera, metal o de otro material sólido, corto y grueso, que se encaja en algún hueco: ■ puso unos tacos bajo la lavadora para equilibrarla. 2 Trozo de madera, metal o plástico, cilíndrico y alargado que,… …   Enciclopedia Universal

  • List of Portuguese words of Italian origin — A list of loanwords from the Italian language into the Portuguese language, also called italianisms. According to the Dicionário Universal da Lingua Portuguesa , there are 535 known and registered italianisms in the Portuguese language. *ágio… …   Wikipedia

  • Festival Medieval de Hita — Saltar a navegación, búsqueda El Festival Medieval de Hita o también Festival de Teatro Medieval de Hita o Fiestas de la Endrina es una fiesta de interés turístico nacional que se celebra todos los primer sábados de julio en la localidad española …   Wikipedia Español

  • Torneo medieval — Torneo es el nombre popular dado a las competiciones de caballerÍa o peleas por diversión de la Edad media y Renacimiento (Siglos XII al XVI). Eran los heraldos y reyes de armas los encargados de dar publicidad al torneo. El día del evento había… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”